La micropigmentación es una especialidad enmarcada en el campo de la estética cuyo fin es el de embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos de la anatomía corporal, tanto masculina como femenina.
El tratamiento consiste en la implantación de pigmentos a nivel dérmico para dotar de color y forma a diversas partes del cuerpo, siendo las más habituales en el caso de las mujeres: ojos, labios, cejas, cuero cabelludo y pecho.1 En los últimos años, cada vez se recurre más a la micropigmentación como tratamiento correctivo para disimular imperfecciones como cicatrices, o bien, para camuflar enfermedades que provocan la pérdida de pigmentación en la piel, como puede suceder en el caso del vitíligo o despigmentación de la piel. Esta forma de maquillaje ha sido también una gran ayuda para personas con enfermedades o tratamientos por los que se le cae el pelo. Se considera una técnica de maquillaje permanente.
MICROPIGMENTACIÓN DE CEJAS
MICROPIGMENTACIÓN DE LINEAS DE LOS OJOS
Línea Superior
Línea Superior + Inferior
Línea superior + Iluminación
Línea Superior - Inferior -Iluminación
MICROPIGMENTACIÓN DE LABIOS
Labios 3D
Labios Acuarela
Labios Full Color
Delineado de Labios
La micropigmentación de areolas y pezones consiste en la implantación de pigmento en las capas superficiales de la piel, con el fin de corregir cicatrices, ciertas patologías de la piel, o incluso la reconstrucciones completa de la areola y el pezón mediante un tatuaje que simula el pezón. También se emplea con fines estrictamente estéticos.
Corrección Cicatriz Periareolar Hipertrófica
Corrección Cicatriz Periareolar Plana
Reconstrucción con Tatuaje Intradérmico de Areola y Pezón
La Tricopigmentación capilar es una técnica en la cual depositamos con la ayuda de un dermografo de alta tecnología una pequeña cantidad de pigmento en la dermis del cuero cabelludo imitando el crecimiento de folículo piloso; visualmente general un efecto rapado en los hombres , y un efecto relleno en el caso de las mujeres.